Aquí un ejemplo de etimología:
agosto | Octavo mes del año, entre julio y septiembre. | Del emperador romano Cayo Julio César Octavio, de sobrenombre «Augusto» (consagrado por los buenos augurios, digno de respeto). Julio César había reformado el calendario y renombrado el antiguo mes de «quinctilis» (el quinto) llamándolo «julio». Augusto renombró el mes «sextilis» llamándolo «agosto» y además le aumentó un día, de treinta a treinta y uno (le quitó un día a febrero dejándolo en veintiocho) para que durara lo mismo que el de julio. |
alarma | Aviso o señal que se da en un ejército para que se prepare inmediatamente a la defensa o al combate. | Del italiano «all'arme!» (¡a las armas!) que era el grito que daban los soldados italianos cuando eran atacados. |
alfabeto | Abecedario. | De las dos primeras letras de la lengua griega: alfa y beta. |
Este vídeo te ayudara a entender mejor que es la etimología de las palabras:
En este link encontraras un diccionario etimológico el cual te ayudara a encontrar el origen de muchas palabras:
http://etimologias.dechile.net/
PRACTIQUEMOS LA ETIMOLOGÍA
Busca la etimología de las siguientes palabras:
Televisión
Ácido
Caballo
Jabón
Labio
Madre
Nariz
Uva
Zapato
Rana